1. Explicación: Estamos organizados.
a. Asociados.
b. Los servicios públicos.
c. Clasificación de los servicios públicos.
d. Servicios para la infancia.
2. Tareas:
a. Página 81................ 1 al 3 (grupos).
b. TIC............................................ 03.
3. Ampliación: Leemos.
a. Asociados.
b. Los servicios públicos.
c. Clasificación de los servicios públicos.
d. Servicios para la infancia.
2. Tareas:
a. Página 81................ 1 al 3 (grupos).
b. TIC............................................ 03.
3. Ampliación: Leemos.
Había una vez un pueblo llamado Villanueva del Río. En Villanueva del Río todo estaba viejo y ruinoso: los tejados de las casas, las tapias de los huertos, los escudos que lucían todas las fachadas… […]
El alcalde comenzó a hablar a todos los vecinos […]:
-¡Vecinos! No podemos consentir que se hunda nuestro pueblo. […] Me marcho a la ciudad. Traeré lo que necesitamos para lanzar a nuestro pueblo por el camino del progreso.
Días y días vagó […] Finalmente decidió regresar […] El alcalde hizo construir un pedestal y mandó pintar de color amarillo el viejo tranvía […] Después de unos momentos comenzaron las propuestas:
-Podemos convertirlo en un kiosco para vender refrescos –dijo el cantinero.
-No, un kiosco para la música- dijo el director de la banda municipal.
-Podemos trasladar allí la escuela; así los niños irán más contentos –propuso la maestra.
-¡Tengo una idea! -gritó el boticario-. Hagamos algo que sirva para chicos y grandes, para todo el pueblo: ¡una biblioteca! […]
Cada vecino trajo los libros que tenía en su casa y cada uno entregó lo que pudo para comprar libros nuevos.
Y […] escribieron con letras rojas que destacaban sobre el fondo amarillo: BIBLIOTECA POPULAR DE VILLANUEVA DEL RÍO».
Responde:
• ¿Qué lleva al alcalde a querer renovar el pueblo?
• ¿Qué solución dan los vecinos a la idea del alcalde?
El alcalde comenzó a hablar a todos los vecinos […]:
-¡Vecinos! No podemos consentir que se hunda nuestro pueblo. […] Me marcho a la ciudad. Traeré lo que necesitamos para lanzar a nuestro pueblo por el camino del progreso.
Días y días vagó […] Finalmente decidió regresar […] El alcalde hizo construir un pedestal y mandó pintar de color amarillo el viejo tranvía […] Después de unos momentos comenzaron las propuestas:
-Podemos convertirlo en un kiosco para vender refrescos –dijo el cantinero.
-No, un kiosco para la música- dijo el director de la banda municipal.
-Podemos trasladar allí la escuela; así los niños irán más contentos –propuso la maestra.
-¡Tengo una idea! -gritó el boticario-. Hagamos algo que sirva para chicos y grandes, para todo el pueblo: ¡una biblioteca! […]
Cada vecino trajo los libros que tenía en su casa y cada uno entregó lo que pudo para comprar libros nuevos.
Y […] escribieron con letras rojas que destacaban sobre el fondo amarillo: BIBLIOTECA POPULAR DE VILLANUEVA DEL RÍO».
Responde:
• ¿Qué lleva al alcalde a querer renovar el pueblo?
• ¿Qué solución dan los vecinos a la idea del alcalde?
No hay comentarios:
Publicar un comentario